Política de Igualdad

  • Política de Igualdad FONCASERVI
  • Política de Igualdad FORT SECURITY SPAIN
  • Codigo Ético FONCASERVI
  • Codigo Ético FORT SECURITY

FONCASERVI, S.L., en el compromiso adquirido con la  igualdad,  ha elaborado y aprobado un Plan de Igualdad que tiene la finalidad de establecer y desarrollar un conjunto de prácticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, incorporando la perspectiva de género en su gestión  organizativa, sin que se establezca ningún tipo de discriminación directa o indirecta por razón de sexo, como principio estratégico de nuestra Política de Calidad y de Recursos Humanos de acuerdo con la definición de dicho principio que establece la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo.

Las medidas de igualdad responden a un esfuerzo impulsado desde los máximos órganos directivos para modificar políticas y prácticas establecidas y desarrollar procedimientos que aseguren la igualdad de trato en todos los ámbitos de la empresa.

Se pretende transformar las políticas y prácticas de funcionamiento interno y externo, para poder articular el "saber hacer" con el "saber estar" de la organización.

El Plan de Igualdad desarrolla una serie de procedimientos de actuación relacionados con el acceso al empleo, la formación, la comunicación, la ordenación del tiempo de trabajo y la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo, para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra organización, los cuales se asientan en los siguientes principios:

  • Incorporación de manera plena y activa del principio de igualdad de oportunidades.
  • Creación de procedimientos de trabajo que se rijan por los principios de igualdad de oportunidades a la hora de llevar a cabo la selección y contratación del personal.
  • Incorporación de la perspectiva de género en todos los procesos de toma de decisiones que afecten al desarrollo empresarial y laboral de la empresa.
  • Promoción de un modelo de desarrollo profesional basado en la calidad y en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Adoptamos el firme compromiso de respetar y cumplir la normativa y reglamentos vigentes así como a aquellos otros requisitos que la organización suscriba. 

En Huelva, a 20 de enero de 2021

Fdo. Francisco Fonseca

Director General

FORT SECURITY SPAIN, S.L., en el compromiso adquirido con la  igualdad,  ha elaborado y aprobado un Plan de Igualdad que tiene la finalidad de establecer y desarrollar un conjunto de prácticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, incorporando la perspectiva de género en su gestión  organizativa, sin que se establezca ningún tipo de discriminación directa o indirecta por razón de sexo, como principio estratégico de nuestra Política de Calidad y de Recursos Humanos de acuerdo con la definición de dicho principio que establece la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo.

Las medidas de igualdad responden a un esfuerzo impulsado desde los máximos órganos directivos para modificar políticas y prácticas establecidas y desarrollar procedimientos que aseguren la igualdad de trato en todos los ámbitos de la empresa.

Se pretende transformar las políticas y prácticas de funcionamiento interno y externo, para poder articular el "saber hacer" con el "saber estar" de la organización.

El Plan de Igualdad desarrolla una serie de procedimientos de actuación relacionados con el acceso al empleo, la formación, la comunicación, la ordenación del tiempo de trabajo y la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo, para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra organización, los cuales se asientan en los siguientes principios:

  • Incorporación de manera plena y activa del principio de igualdad de oportunidades.
  • Creación de procedimientos de trabajo que se rijan por los principios de igualdad de oportunidades a la hora de llevar a cabo la selección y contratación del personal.
  • Incorporación de la perspectiva de género en todos los procesos de toma de decisiones que afecten al desarrollo empresarial y laboral de la empresa.
  • Promoción de un modelo de desarrollo profesional basado en la calidad y en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Adoptamos el firme compromiso de respetar y cumplir la normativa y reglamentos vigentes así como a aquellos otros requisitos que la organización suscriba. 

En Mairena del Aljarafe, a 20 de enero de 2021

Fdo. Francisco Fonseca

Director General

  1. RESPETO A LA LEGALIDAD, DERECHOS HUMANOS Y A LOS VALORES ÉTICOS

    FONCASERVI asume el compromiso de actuar en todo momento de acuerdo con la legislación vigente y las prácticas éticas internacionalmente aceptadas, con total respeto hacia los Derechos Humanos y las libertades públicas.

  2. RESPETO A LAS PERSONAS

    FONCASERVI rechaza cualquier manifestación de acoso físico, psicológico, moral o de abuso de autoridad, así como cualquier otra conducta que pueda generar un entorno intimidatorio u ofensivo con los derechos de las personas.

  3. DESARROLLO PROFESIONAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    FONCASERVI promueve el desarrollo profesional y personal de todos sus empleados, asegurando la igualdad de oportunidades a través de sus políticas de actuación.

  4. COOPERACIÓN Y DEDICACIÓN

    FONCASERVI propicia un entorno de cooperación y trabajo en equipo para un mejor aprovechamiento de todas las capacidades y recursos.

  5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    FONCASERVI impulsa la adopción de políticas de seguridad y salud en el trabajo y adopta las medidas preventivas establecidas en la legislación vigente.

  6. USO Y PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS

    FONCASERVI pone a disposición del personal los recursos necesarios para el desempeño de su actividad profesional, y se compromete a facilitar los medios para la protección y salvaguarda de los mismos.

  7. IMAGEN Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

    FONCASERVI considera que uno de los elementos básicos que contribuyen a su imagen y reputación corporativa es el establecimiento de relaciones de ciudadanía responsable en aquellas comunidades en las que desarrolla su actividad. 

  8. LEALTAD A LA SOCIEDAD Y CONFLICTO DE INTERESES

    Los conflictos de interés aparecen en aquellas circunstancias donde los intereses personales de los empleados, de forma directa o indirecta, son contrarios o entran en colisión con los intereses de la empresa, interfieren en el cumplimiento recto de sus deberes y responsabilidades profesionales o le involucran a título personal en alguna transacción u operación económica de la Sociedad.

    FONCASERVI considera que la relación con sus empleados debe basarse en la lealtad que nace de unos intereses comunes. 

  9. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO

    FONCASERVI considera la información y el conocimiento como uno de sus activos principales e imprescindibles para la gestión empresarial, por lo que deben ser objeto de una especial protección.

    Declara la veracidad de la información como principio básico en todas sus actuaciones, por lo que el personal debe transmitir de forma veraz toda la información que tengan que comunicar, tanto interna como externamente, y en ningún caso proporcionarán, a sabiendas, información incorrecta o inexacta que pueda inducir a error al que la recibe. 

  1. RESPETO A LA LEGALIDAD, DERECHOS HUMANOS Y A LOS VALORES ÉTICOS

    FORT SECURITY asume el compromiso de actuar en todo momento de acuerdo con la legislación vigente y las prácticas éticas internacionalmente aceptadas, con total respeto hacia los Derechos Humanos y las libertades públicas.

  2. RESPETO A LAS PERSONAS

    FORT SECURITY rechaza cualquier manifestación de acoso físico, psicológico, moral o de abuso de autoridad, así como cualquier otra conducta que pueda generar un entorno intimidatorio u ofensivo con los derechos de las personas.

  3. DESARROLLO PROFESIONAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    FORT SECURITY promueve el desarrollo profesional y personal de todos sus empleados, asegurando la igualdad de oportunidades a través de sus políticas de actuación.

  4. COOPERACIÓN Y DEDICACIÓN

    FORT SECURITY propicia un entorno de cooperación y trabajo en equipo para un mejor aprovechamiento de todas las capacidades y recursos.

  5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    FORT SECURITY impulsa la adopción de políticas de seguridad y salud en el trabajo y adopta las medidas preventivas establecidas en la legislación vigente.

  6. USO Y PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS

    FORT SECURITY pone a disposición del personal los recursos necesarios para el desempeño de su actividad profesional, y se compromete a facilitar los medios para la protección y salvaguarda de los mismos.

  7. IMAGEN Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

    FORT SECURITY considera que uno de los elementos básicos que contribuyen a su imagen y reputación corporativa es el establecimiento de relaciones de ciudadanía responsable en aquellas comunidades en las que desarrolla su actividad.

  8. LEALTAD A LA SOCIEDAD Y CONFLICTO DE INTERESES

    Los conflictos de interés aparecen en aquellas circunstancias donde los intereses personales de los empleados, de forma directa o indirecta, son contrarios o entran en colisión con los intereses de la empresa, interfieren en el cumplimiento recto de sus deberes y responsabilidades profesionales o les involucran a título personal en alguna transacción u operación económica de la Sociedad.

    FORT SECURITY considera que la relación con sus empleados debe basarse en la lealtad que nace de unos intereses comunes.

  9. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO

    FORT SECURITY considera la información y el conocimiento como uno de sus activos principales e imprescindibles para la gestión empresarial, por lo que deben ser objeto de una especial protección.

    Declara la veracidad de la información como principio básico en todas sus actuaciones, por lo que el personal debe transmitir de forma veraz toda la información que tengan que comunicar, tanto interna como externamente, y en ningún caso proporcionarán, a sabiendas, información incorrecta o inexacta que pueda inducir a error al que la recibe.

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?